Del escenario, a la dirección del Colón
- Delfina De la Vega
- 16 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2021

Esta gran figura del ballet argentino dio sus primeros pasos a los a los 7 años con la profesora Olga Ferri, pero, tiempo después continuó perfeccionándose para convertirse en bailarina clásica tomando clases en la escuela del teatro Colon. Fue promovida a primera bailarina del American Ballet Theatre en 1995 a los 19 años, siendo la más joven en lograrlo en toda la historia de esa compañía. Se trata de la gran bailarina Paloma Herrera. A los 25 años, fue en una de las principales bailarinas del prestigioso American Ballet Theatre. En ese momento fue mencionada por la revista Times como una de las jóvenes más prometedoras de América Latina. En Buenos Aires, se ha presentado en grandes producciones de ballets en el Teatro Colón, se lució en La bayadera, La bella durmiente del bosque, Giselle, Don Quijote, El lago de los cisnes, El corsario y Romeo y Julieta.
A pesar de tener una larga trayectoria, luego de 24 años en la compañía American Ballet Theatre de Nueva York a la que ingreso siendo una niña y luego volviéndose en una figura internacional, no le renovaron el contrato y es por eso que Paloma colgó las zapatillas y se retiró
Regresó a Buenos Aires, y en 2017 volvió a su casa siendo directora de ballet en el reconocido Teatro Colón en reemplazo de Maximiliano Guerra, otro ex bailarín. "Acepto este reto con un enorme orgullo y agradecimiento. El Colón me dio todo, amo esta casa en la que crecí desde muy niña. Es una gran satisfacción para mi devolverle al Teatro todo lo que me dio y poder proyectar a nuestro extraordinario cuerpo de baile al mundo", agradeciendo esta nueva etapa en su vida profesional.
Actualmente es acompañada por el reconocido bailarín Julio Boca, este como repositor coreográfico. Sin dudas se trata de un dúo que promete grandes producciones teatrales.
Comentarios