Marea Verde
- Delfina De la Vega
- 23 may 2018
- 2 Min. de lectura
Tras el comienzo de las jornadas de debate en el Congreso de la Nación miles de mujeres, hombres, niños y adolescentes, se agruparon para luchar por una causa en común: La despenalización del aborto.
Los característicos pañuelos inundaron la Avenida Rivadavia y llenaron de euforia los alrededores del barrio de Balvanera. La Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito es encabezado por las diputadas Victoria Donda (Libres del Sur), Romina del Pla (FIT) Brenda Austin (UCR) y Mónica Macha (FPV). El lema que representa a la Campaña es "educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir" ya que se busca una ley integral, que abarque la interrupción del embarazo y la cobertura en la salud.

No podían faltar el escenario con jóvenes manifestando su opinión a favor y la necesidad de este proyecto para lograr el cambio que necesita la sociedad actual; los vendedores de pines con frases icónicas y alegóricas al rol de la mujer y los folletos que difunden las razones de esta lucha.
Alrededor de las 19 todos los manifestantes elevaron los pañuelos verdes que identifican la campaña a favor de la despenalización para que los medios de prensa pudiesen tomar imágenes del "Pañuelazo". El 28 de Septiembre se conmemora el día de la lucha mundial por la despenalizacion y legalizacion del derecho al aborto. #Abortolegal sea #Ungritomundial como slogan. Surgió de los acuerdos del V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (EFLAC) realizado en San Bernardo, Argentina en 1990, está integrada por mujeres, varones, lesbianas, travestis y personas trans organizados desde 21 países y por al menos 7 redes regionales.
Argentina no es el único país que impulsa esta decisión, Uruguay es único país de Latinoamérica que legalizó el aborto.En Europa casi la totalidad de los países cuentan con el aborto legal sin restricción, no es así en Finlandia, Polonia, Reino Unido y Andorra, que lo hacen por cuestiones de salud.
¿Pero, porqué es tan necesaria la despenalización?
El aborto, es un práctica que viene ya desde hace años, el problema está en cómo se hace y en quienes tienen los recursos para acceder a él, mientras que otros se hacen en centros clandestinos sin ningún tipo de salubridad y realizado por personas que ni siquiera son médicos. El aborto ya existe y no va a dejar de existir por una ley que lo sostenga, lo que más preocupa es la gran tasa de mortalidad, sobre todo en adolescentes.
Miles de famosas y cantantes se sumaron a esta convocatoria a través de diferentes medios. Este es el caso de Miss Bolivia, quién lanzó un tema musical llamado "Paren de matarnos" en referencia al "Ni una menos" y a la situación que vive la mujer hoy en los diversos ámbitos independientemente de su clase social.

Aborto legal: tres exposiciones, miles de artistas unidas
Canción de Miss Bolivia, Paren de matarnos.
Comentarios