top of page

Persianas Bajas

  • Foto del escritor: Delfina De la Vega
    Delfina De la Vega
  • 18 jun 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 28 sept 2021


ree

La situación económica del país no deja de decaer, y la fluctuación de precios va acompañada por la alteración anímica de la población.


"Liquidación por cierre", “Últimos descuentos mañana nos vamos”, fueron de las frases mas repetidas que decoraban las vidrieras de los locales situados en Avenida Córdoba.

En lo que va del año los servicios y el descontento de la población van en aumento. Año nuevo, precios nuevos. Panazo, verdurazo, paros, manifestaciones a Plaza de Mayo dan cuenta de una realidad que se hace notar, las calles se inundan de una incertidumbre que se hace llamar tarifazo.


Los primeros aumentos venían con el trasporte, colectivos y más tarde subtes. El gas incrementó 32% en lo que va del año, el agua un 30% y la luz un 24%. Cifras que golpean fuerte a los pequeños comercios de la ciudad de Buenos Aires, esto acompañado de una caída en las ventas y el precio de los alquileres que no se ajustan a la realidad.


Ya son varios los comercios que no lograron adaptarse a las nuevas tarifas o que con una pizca de optimismo siguen buscando alternativas para impedir esta decisión. Este es el caso de un negocio de indumentaria ubicado en Av. Córdoba al 4600, en el barrio Villa Crespo, no pudo sobrellevar la situación y no tuvo otra opción que cubrir sus vidrieras y vaciar el local.


Hablar de tarifazo en la Argentina ya es moneda corriente. Solo basta salir a la calle recorrer, ver vidrieras empapeladas por diarios, persianas metálicas que rozan el suelo y candados en las puertas que al pasar los días siguen intactos.

Comentarios


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page